Contaminación desbordada en el Río Guadarrama a la altura de los municipios ribereños del suroeste de Madrid
El Alcalde de Batres y candidato de SOMOSMáS a la alcaldía de Móstoles, Víctor López, ha denunciado la crítica situación en la que se encuentra el río Guadarrama a su paso por los municipios ribereños del suroeste de Madrid. Según un estudio presentado el pasado 21 de febrero en el castillo de Batres, los niveles de contaminantes en el río son alarmantes y en caso de crecida, los problemas que pueden acontecer a las personas que han ocupado la Ribera del Rio serían graves.
El estudio, elaborado por expertos en medio ambiente, ha analizado la situación del río Guadarrama a lo largo de los últimos años y ha concluido que los niveles de contaminación son elevados, lo que supone una amenaza para la salud de las personas y la biodiversidad del ecosistema fluvial. Según los expertos, el río Guadarrama se ha convertido en una cloaca a cielo abierto debido a la falta de medidas efectivas para evitar la contaminación de sus aguas.
«La situación del río Guadarrama es cada vez más crítica y exige la atención de las autoridades y la implicación de todos los actores para su protección»
Durante la presentación del estudio en el castillo de Batres, se solicitó la presencia de representantes de la Comunidad de Madrid, así como de los municipios de Móstoles, Villaviciosa y Arroyomolinos, pero solo acudieron representantes de Carranque y Batres. Esta ausencia de los representantes de los municipios cercanos demuestra una vez más la falta de compromiso por parte de las instituciones públicas para abordar el grave problema de la contaminación del río Guadarrama.
Ante esta situación, el alcalde de Batres, Víctor López, ha hecho un llamamiento a la acción y ha instado a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes para frenar la contaminación del río Guadarrama. Según el alcalde, «es inaceptable que en pleno siglo XXI estemos hablando de un río contaminado que supone un peligro para la salud de las personas y la biodiversidad del ecosistema fluvial».
«El río es el corazón de nuestro pueblo y debemos protegerlo para las generaciones futuras»
La crítica situación del río Guadarrama es un problema que afecta a toda la comunidad y es necesario que las autoridades competentes tomen medidas efectivas para frenar la contaminación y proteger el medio ambiente. La falta de compromiso y la ausencia de representantes de los municipios cercanos demuestran la necesidad de una mayor conciencia ambiental y de la importancia de tomar medidas para proteger los ríos y los ecosistemas fluviales.