Río Guadarrama: una cloaca a cielo abierto en el suroeste de Madrid

Contaminación desbordada en el Río Guadarrama a la altura de los municipios ribereños del suroeste de Madrid

El Alcalde de Batres y candidato de SOMOSMáS a la alcaldía de Móstoles, Víctor López, ha denunciado la crítica situación en la que se encuentra el río Guadarrama a su paso por los municipios ribereños del suroeste de Madrid. Según un estudio presentado el pasado 21 de febrero en el castillo de Batres, los niveles de contaminantes en el río son alarmantes y en caso de crecida, los problemas que pueden acontecer a las personas que han ocupado la Ribera del Rio serían graves.

El estudio, elaborado por expertos en medio ambiente, ha analizado la situación del río Guadarrama a lo largo de los últimos años y ha concluido que los niveles de contaminación son elevados, lo que supone una amenaza para la salud de las personas y la biodiversidad del ecosistema fluvial. Según los expertos, el río Guadarrama se ha convertido en una cloaca a cielo abierto debido a la falta de medidas efectivas para evitar la contaminación de sus aguas.

Entrevista de Soydemadrid.com a Víctor López sobre el estado del Río Guadarrama y su candidatura para gobernar en Móstoles

«La situación del río Guadarrama es cada vez más crítica y exige la atención de las autoridades y la implicación de todos los actores para su protección»

Durante la presentación del estudio en el castillo de Batres, se solicitó la presencia de representantes de la Comunidad de Madrid, así como de los municipios de Móstoles, Villaviciosa y Arroyomolinos, pero solo acudieron representantes de Carranque y Batres. Esta ausencia de los representantes de los municipios cercanos demuestra una vez más la falta de compromiso por parte de las instituciones públicas para abordar el grave problema de la contaminación del río Guadarrama.

Ante esta situación, el alcalde de Batres, Víctor López, ha hecho un llamamiento a la acción y ha instado a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes para frenar la contaminación del río Guadarrama. Según el alcalde, «es inaceptable que en pleno siglo XXI estemos hablando de un río contaminado que supone un peligro para la salud de las personas y la biodiversidad del ecosistema fluvial».

«El río es el corazón de nuestro pueblo y debemos protegerlo para las generaciones futuras»

La crítica situación del río Guadarrama es un problema que afecta a toda la comunidad y es necesario que las autoridades competentes tomen medidas efectivas para frenar la contaminación y proteger el medio ambiente. La falta de compromiso y la ausencia de representantes de los municipios cercanos demuestran la necesidad de una mayor conciencia ambiental y de la importancia de tomar medidas para proteger los ríos y los ecosistemas fluviales.

GRACIAS a tod@s l@s que nos habéis APOYADO.
Sentimos que vuestro voto no haya sido útil para gobernar Móstoles.
Nuestras ideas, objetivos, compromiso e ilusión fuera de las ideologías, siguen estando activos.
Queremos seguir luchando por tener una ciudad del siglo XXI, con mejor calidad de vida y
servicios.
Tras haber realizado casi 100 mesas informativas, habéis conocido nuestro proyecto y nos
habéis trasladado vuestras inquietudes y ahora, nos estáis animando a continuar con este
PROYECTO ILUSIONANTE.
¡OS NECESITAMOS!, porque SOMOSMáS CONTIGO.
Sin ti, no hay proyecto de continuidad ni esperanza para una GESTIÓN honesta y responsable.
Contamos con cuatros años por delante para crecer y que nuestro proyecto, pueda llegar a
tod@s.
El equipo incansable de SOMOSMáS te pide colaboración; que te involucres a nivel personal
y/o económico. Necesitamos personas entregadas a cumplir unos objetivos comunes para
todos l@s mostoleñ@s, entre los que se incluyen otros intereses comunes a otros municipios
vecinos, como Villaviciosa de Odón, Navalcarnero, Arroyomolinos, … por tanto, a vosotros
también os instamos a participar.
Hagamos este PROYECTO de tod@s.
CONTACTA:
info@somossmas.es
Whatsapp al 618.937.276
Dinos cómo quieres colaborar.